Histórico de «Frases del día» de 2017

Frase número 1797
«Los sueños son las esperanzas de los tontos.»
Arquímedes de Siracusa (287–212 aJC)
Matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo griego

Frase número 1798
«Acuérdate de conservar en los acontecimientos graves la mente serena.»
Quinto Horacio Flaco (65-8 aJC)
Poeta latino

Frase número 1799
«Si un hombre te dice que pareces un camello, no le hagas caso; si te lo dicen dos, mírate a un espejo.»
Proverbio árabe

Frase número 1800
«No hagas reír hasta el punto de dar motivo a la risa.»
Heráclito de Éfeso (s. VI aJC)
Filósofo griego, llamado «el Oscuro»

Frase número 1801
«La miseria del pueblo español, la gran miseria moral, está en su chabacana sensibilidad ante los enigmas de la vida y la muerte.»
Ramón María del Valle-Inclán (1866—1936)
Dramaturgo, poeta y novelista español

Frase número 1802
«Dios creó el sexo. Los sacerdotes el matrimonio.»
François Marie Arouet (Voltaire) (1694–1778)
Escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Frase número 1803
«Las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan atrapados en ellas, los grandes las rompen.»
Anacarsis (s. VI-V aJC)
Filósofo escita

Frase número 1805
«La música, así lo siento, debe ser emocional en primer lugar, e intelectual en segundo término.»
Maurice Ravel (1875–1937)
Compositor francés

Frase número 1806
«Una vida feliz consiste en tener tranquilidad de espíritu.»
Marco Tulio Cicerón (106-43 aJC)
Jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Frase número 1807
«Toda creencia encarcela.»
Robert Anton Wilson (1932–2007)
Escritor estadounidense

Frase número 1808
«La más alta conquista exige una derrota definitiva; la plenitud de la vida, una oquedad de muerte; el goce, sequedad; la sapiencia, insipiencia; la palabra, silencio; la solidaridad, soledad; la acción, contemplación. Paradoja del compás de dos puntas, que describe su círculo perfecto porque permanece quieto en su centro.»
Vicente Fatone (1903-1962)
Filósofo argentino

Frase número 1809
«La verdadera humildad consiste en estar satisfecho.»
Henri-Frédéric Amiel (1821–1881)
Filósofo, moralista y escritor suizo

Frase número 1810
«Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos.»
Jorge Luis Borges (1899–1986)
Escritor argentino

Frase número 1811
«Quien no se mueve, no siente las cadenas.»
Rosa Luxemburg (1871–1919)
Filósofa y política polaca

Frase número 1812
«La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación.»
Ramón José Sender Garcés (1901-1982)
Escritor español

Frase número 1813
«No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, como no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.»
Camilo José Cela (1916-2002)
Escritor español

Frase número 1814
«El humor es la gran coraza con la que uno se defiende en este valle de lágrimas.»
Camilo José Cela (1916-2002)
Escritor español

Frase número 1815
«Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio.»
Epicuro de Samos (341-270 aJC)
Filósofo griego

Frase número 1816
«El propósito de la educación es mostrar a la gente cómo aprender por sí mismos. El otro concepto de la educación es adoctrinamiento.»
Avram Noam Chomsky (n. 1928)
Lingüista, filósofo y analista político estadounidense

Frase número 1817
«Sin sufrimiento, no hay felicidad.»
Rafael Nadal Parera (n. 1986)
Tenista español

Frase número 1818
«Seguid a los menos, y no al vulgo.»
Francesco Petrarca (1304-1374)
Poeta italiano

Frase número 1819
«El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos.»
Salvador Dalí (1904-1989)
Pintor español

Frase número 1820
«Escucha aún a los pequeños, porque nada es despreciable en ellos.»
Lucio Anneo Séneca (4 aJC-65 dJC)
Filósofo, político, orador y escritor romano

Frase número 1821
«Necesitamos desesperadamente que nos cuenten historias. Tanto como el comer, porque nos ayudan a organizar la realidad e iluminan el caos de nuestras vidas.»
Paul Auster (n. 1947)
Escritor estadounidense

Frase número 1822
«No hay absurdo que no haya sido apoyado por algún filósofo.»
Marco Tulio Cicerón (106-43 aJC)
Jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Frase número 1823
«Cuando apuntas con un dedo, recuerda que los otros tres dedos te señanalan a ti.»
Proverbio inglés

Frase número 1824
«La música es el espacio entre las notas.»
Claude Debussy (1862-1918)
Compositor francés

Frase número 1825
«Dos caminos divergían en el bosque, y tomé el menos transitado. Eso hizo toda la diferencia.»
Robert Lee Frost (1874-1963)
Poeta estadounidense
