Histórico de «Frases del día» de 2022

Frase número 3623
«Si hay algo que tomo en serio es el no tomar nada en serio.»
Francis Picabia (1879-1953)
Pintor francés

Frase número 3624
«Los santos, mientras vivían en este mundo, estaban siempre alegres, como si siempre estuvieran celebrando la Pascua.»
Atanasio de Alejandría (296-373)
Obispo de Alejandría

Frase número 3625
«El miedo lo vuelve a uno supersticioso.»
Adolfo Bioy Casares (1914-1999)
Escritor argentino

Frase número 3626
«El perdón es una necesidad absoluta para la existencia humana continua.»
Desmond Tutu ( 1931-2021)
Clérigo y pacifista sudafricano

Frase número 3627
«La mitad del daño que se hace en este mundo se debe a personas que quieren sentirse importantes.»
Thomas Stearns Eliot (1888-1965)
Poeta, dramaturgo y crítico anglo-estadounidense

Frase número 3628
«La simpatía mueve dos cuerpos con una sola alma.»
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)
Escritor y político español

Frase número 3629
«El socorro en la necesidad, aunque sea poco, ayuda mucho.»
Mateo Alemán (1547-1613)
Novelista español

Frase número 3630
«¿Cuál puede ser una vida que comienza entre los gritos de la madre que la da y los lloros del hijo que la recibe?»
Baltasar Gracián y Morales (1601-1658)
Escritor español

Frase número 3631
«El murmurador no se diferencia del malvado, sino en la ocasión de hacer mal.»
Marco Fabio Quintiliano (35–95)
Retórico y pedagogo hispanorromano

Frase número 3632
«Los minerales crecen; las plantas crecen y viven; los animales crecen, viven y sienten.»
Carlos Linneo (1707-1778)
Científico, botánico y zoólogo sueco

Frase número 3633
«Hemos heredado un jardín increíblemente hermoso y complejo, pero el problema es que hemos sido muy malos jardineros.»
Gerald Durrel (1925-1995)
Zoólogo y escritor inglés

Frase número 3634
«La felicidad se halla en la consciencia que de ella tenemos.»
Amandine Aurore Lucile Dupin (George Sand) (1804-1876)
Escritora francesa

Frase número 3635
«El verdadero soñador es el que sueña lo imposible.»
Elsa Triolet (1896-1970)
Novelista francesa

Frase número 3636
«Vivimos en una época peligrosa. El ser humano ha aprendido a dominar a la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo.»
Albert Schweitzer (1875-1965)
Médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán

Frase número 3637
«El verdadero conocimiento no se obtiene pensando. Es lo que eres; es en lo que te conviertes.»
Sri Aurobindo (1872-1950)
Poeta y filósofo indio

Frase número 3638
«El ajedrez es un juego que desarrolla la inteligencia… para jugar al ajedrez.»
Miguel de Unamuno (1864-1936)
Filósofo y escritor español

Frase número 3639
«La gente no reflexiona porque con la reflexión no se gana dinero.»
José Luis López Aranguren (1909-1996)
Filósofo español

Frase número 3640
«Fuera feliz el hombre si, como está en su mano el acordarse, estuviera también el olvidarse.»
Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648)
Escritor y diplomático español

Frase número 3641
«Comer sin hambre, beber sin sed y amar en todo tiempo, es lo que diferencia al hombre de los animales.»
Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais (1732-1799)
Dramaturgo francés

Frase número 3642
«La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla.»
David Hume (1711-1776)
Filósofo escocés

Frase número 3643
«La libertad no es otra cosa que lo que los individuos tienen derecho a hacer, lo que la sociedad no tiene derecho a impedir.»
Henri-Benjamin Constant de Rebecque (1767-1830)
Escritor y político francés

Frase número 3644
«No es más fuerte la razón porque se diga a gritos.»
Alejandro Casona (1903-1965)
Dramaturgo español

Frase número 3645
«Hay que domar a la vida por la dulzura.»
Jules Renard (1864-1910)
Escritor y dramaturgo francés

Frase número 3646
«La cortesía da más lustre al que la prodiga que al que la recibe.»
Bernardo Canal Feijóo (1897–1982)
Escritor argentino

Frase número 3647
«El que no es sabio es necio, y entre los necios no hay diferencias.»
Almudena Grandes Hernández (1960-2021)
Periodista y escritora española

Frase número 3648
«Buscar la unanimidad por la violencia es labor baldía.»
Pío Baroja (1872-1956)
Escritor español

Frase número 3649
«Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis.»
Teofrasto Bombasto de Hohenheim -Paracelso- (1493–1541)
Alquimista médico y astrólogo suizo

Frase número 3650
«La verdadera grandeza del hombre es saberse mediocre, y no resignarse a ello sino encontrar en ello su ley.»
Armand Salacrou (1899–1989)
Escritor francés

Frase número 3651
«Ninguna ley puede contentar a todos.»
Tito Livio Patavino (59 aJC-17 dJC)
Historiador romano
